+34 685 886 287
  • GonzoCop

¿Te gustaría conocer cómo vivían nuestros antepasados de la prehistoria? Pues en Cangas de Onís puedes visitar cuevas con pinturas paleolíticas como la del Buxu, a seis kilómetros de Tornín. En la cueva del Buxu se aprecian caballos, bisontes ciervos y figuras geométricas de alto interés arqueológico.

En Ribadesella, a 30 minutos en coche desde El papu coloráu, se encuentra la representación de uno de los mayores yacimientos de pinturas rupestres de la cornisa cantábrica: el Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo. Las cuevas de Tito Bustillo son consideradas patrimonio mundial por la UNESCO y visita obligada para quienes les interese el arte prehistórico.

Pero hubo un período mucho anterior en nuestra prehistoria. Mucho antes, incluso, de que los primeros homínidos dibujaran figuras en las paredes de sus cuevas. Hubo un período en que Asturias estaba habitada por dinosaurios. A 45 minutos en coche desde El papu coloráu, el Museo del Jurásico de Asturias da fe de este hecho con una amplia exposición sobre la vida de estos enormes reptiles a través de sus esqueletos fosilizados y recorridos por la costa en busca de sus huellas.