
GonzoCop
Otra de las actividades más solicitadas en nuestra zona es el turismo de aventura. En El papu coloráu lo tenemos presente y por eso ofrecemos la posibilidad de contratar rutas a caballo, paseos en buggie o quad, descensos del Sella en canoa, rafting, paintball, barranquismo, descenso de cañones, espeleología, tirolina, vía ferrata y guías para alta montaña.
DEPORTE
La práctica deportiva es otro de los grandes atractivos para nuestros visitantes. Cada vez son más el número de pruebas deportivas que se desarrollan en la zona. Además de la escalada, el trail y las carreras de montaña, nuestro entorno es ideal para el running, el piragüismo, el ciclismo y todo tipo de deportes al aire libre. Eventos como el Descenso Internacional del Sella, la Travespera o la Marcha Cicloturista Covadonga Ride son ejemplo de ello. Además, desde El papu coloráu también queremos promover el deporte disponiendo de una flota de bicicletas para uso exclusivo de nuestros clientes.
SENDERISMO
Si te gusta la naturaleza tanto como a nosotros, no te puedes perder las rutas que ofrece nuestra tierra. A continuación, te proponemos una serie de lugares cercanos a El papu coloráu que merece la pena que conozcas:
Ruta del Dobra y Olla de San Vicente
A tanto solo 1000 metros de la casa podréis pasear por el entorno del río Dobra. Un afluente del Sella que nace en el corazón de los Picos de Europa y que serpentea entre las montañas y los bosques centenarios de castaños con su agua limpia y cristalina. El río Dobra, además, alberga un sinfín de piscinas naturales, cascadas y remansos en los que nadar y bucear. Después de un trayecto de 2.500 metros desde el inicio de la ruta, podremos encontrar la Olla de San Vicente, una enorme poza natural de hasta cinco metros de profundidad.
(enlace vídeo)
Santuario y Lagos de Covadonga
Tan solo trece kilómetros separan El papu coloráu de uno de los lugares más emblemáticos de Asturias: la cueva de la santina y la basílica de Covadonga. La imagen de la santina de Covadonga se encuentra en el interior de una gran cueva a la que se accede por una galería escavada en la roca. Debajo de esta cueva, aflora un gran chorro de agua que aporta una estampa curiosa y espectacular.
La basílica con su característico color rojizo, preside desde un alto y con sus dos torres puntiagudas los bosques del valle de Covadonga.
Tanto desde Covadonga, como desde Cangas de Onís podremos acceder en transporte público hacia los lagos de Covadonga, el lugar más conocido del Parque Natural de los Picos de Europa. Una carretera de montaña, escenario de multitud de etapas históricas del ciclismo, nos lleva hasta el lago Enol, una gran extensión de agua situada en la vega del mismo nombre. Detrás del lago Enol, podremos encontrar el lago Ercina, más pequeño pero no menos bonito. El tercer lago, el Bricial, solo se forma en época de deshielo y el conjunto de las tres láminas de agua de origen glaciar es lo que conocemos como Lagos de Covadonga.
Parque Natural de Ponga
A 16 kilómetros de Tornín se puede visitar el Parque Natural de Ponga, un espacio protegido formado por montañas de roca caliza, desfiladeros, bosques del castaños, avellanos, robles y hayas. Un espacio perfecto para hacer rutas como la senda mitológica Beyu- Pen o la senda del bosque Peloñu.